
El IPC frena al 3,2% en mayo por el descenso de los carburantes y la moderación de los alimentos
La inflación subyacente desciende cinco décimas, hasta el 6,1%
La inflación subyacente desciende cinco décimas, hasta el 6,1%
La filial obtuvo un beneficio neto de 93 millones en 2022, el más bajo en ocho ejercicios
La vicepresidenta primera del Gobierno condiciona la medida a que “se mantenga el nivel de precios actuales”
Cifra en un 32% el incremento promedio en sus partidas de gastos
El presidente del grupo alimentario, Antonio Hernández Callejas, analiza la compra una compañía de pasta y otra de arroz, fuera del país
La directiva europea sobre ‘greenwashing’ se topa con críticas tras reconocer la Unión Europea la nuclear y el gas como energías verdes. Las etiquetas, en el foco
Acesur, Dcoop y Borges son los candidatos que podrían pujar por la compañía aceitera
Encadenan cinco meses de tasas interanuales positivas
El fondo ha contratado a Lazard para analizar una operación corporativa tras haber enderezado el negocio
El resultado fue un 5% inferior al de 2021 en medio de la crisis inflacionista
La elaboración de productos cárnicos, marinos y frutas y hortalizas presionan el IPRI al alza, aunque el indicador se reduce por segundo mes consecutivo
Estas crecieron un 41% en 2022, año en el que abrió 35 tiendas. En 2023 repetirá cifra de aperturas
El consejero delegado dejará la empresa el 16 de junio por motivos personales
El operador confía en que la estabilización de los costes se traslade a precio final
Ambas compartían hasta ahora accionistas, pero la gestión era independiente
La firma diseña unas “acciones sintéticas”, con derechos económicos y no políticos
Los nuevos dueños trazan un plan opuesto al actual: menos tiendas y más ganancias
El grupo dice que el sector “no puede estirar más la cuerda” en sus márgenes
El banco español y el ICO se harán con una minoría y los fondos acreedores, con el 75% y asumirán una elevada quita
Su ministra de Comercio apunta a una menor presión inflacionaria después del verano
La facturación de los productos de alimentación bajaron un 2,9% interanual y acumulan ya siete meses de tasas negativas por el fuerte incremento de sus precios
La compañía alimentaria, que ya distribuía los productos de la cervecera, compra la participación a través de su vehículo inversor
El sector cerró el año con una producción de 144.955 millones de euros, un 1,5% más con respecto a 2021
Piensos, cereales o energía dan tregua mientras el campo alerta del impacto de la sequía
Estima en 150 euros anuales el ahorro para los clientes y en 0,6 puntos la reducción del margen
La cadena de hamburgueserías prevé duplicar su facturación en un año hasta 40 millones
La compañía aspira a que el 80% de su facturación se genere fuera de España
Cargill y Viterra, dos de los mayores actores en el comercio mundial de la crítica materia prima, han anunciado que dejarán de exportar trigo desde Rusia fruto de la creciente presión desde Moscú
Tres botellines de 33cl tienen un precio de 89€
Nombrará a Begoña Orgambide García como sustituta
La compañía alimentaria obtuvo unas ventas de 701 millones en el ejercicio fiscal 2021-2022, un 25,6% más
El plan de reordenación eleva las bajas incentivadas hasta 630 trabajadores mayores de 59 años, conservando hasta el 65% del salario
Los resultados de 2022, que dejan un balance récord gracias al incremento de precios y una deuda escasa, y la búsqueda de refugio impulsan el valor
El coste es de media un 19,1% más caro que hace un año
Los establecimientos de la compañía tienen presencia en todas las comunidades autónomas, con un modelo de cercanía que permite que el 80% de sus clientes acudan a pie a realizar la compra
Los grandes grupos buscan reducir gastos concentrando su oferta en los productos de éxito
Los hogares con menos ingresos compran menos productos frescos
La cifra de negocios se elevó un 24% hasta 1.201 millones gracias a las subidas de precios
La feria internacional se desarrollará entre los días 6 y 8 de marzo en el pabellón 4
La dueña de Arroz SOS apunta a un 2023 “difícil” por la inflación y las sequías