
La acumulación de dólares en Asia, una amenaza silenciosa para la economía global
Desde la pandemia, países como China, Malasia y Vietnam han experimentado importantes superávits comerciales que han contribuido al aumento de sus activos
Desde la pandemia, países como China, Malasia y Vietnam han experimentado importantes superávits comerciales que han contribuido al aumento de sus activos
En un mundo fragmentado, el sector puede ser el puente que nos acerque
Mientras bancos y antiguas entidades de ahorros cierran oficinas, las cooperativas amplían red ya tienen una cuota del 10%
Aumentar la producción en un mercado de 325.000 millones tiene sentido, pero abrir nuevas minas llevará décadas
La economía alemana busca más al gigante asiático mientras Trump se pierde en un Bullerbyn autoritario y autárquico
Si no tienes unos pies grandes, unos zapatos grandes no te aportan beneficio
El sistema eléctrico español, en línea con el europeo, ha experimentado una revolución total en apenas unos años
La sociedad en general asumirá el coste de las tasas con menos riqueza generada
Un modelo descentralizado de almacenamiento permitiría acceder a la energía según la necesidad
Es un problema de salud en el que interactúan la biología, el entorno y los factores socioeconómicos
Los sindicatos encajan una pertinaz pérdida de afiliación y se refugian en el empleo público ante el desapego de jóvenes e inmigrantes
La prioridad estratégica de EE UU es revitalizar su base industrial de defensa ante el desafío que representa China
En fondos de inversión no basta con comprar algo bueno, también importa cuánto se paga por ello
Si las autoridades monetarias son las primeras en pertrecharse, ¿en quién pueden confiar los esforzados ciudadanos?
La puesta en marcha de siete minas en España por el criterio de Bruselas sufrirá una contestación social cada vez más fuerte
Cabe esperar una elevada divergencia monetaria entre la eurozona y EE UU, con sus consiguientes riesgos
La energía es un derecho, y este solo puede garantizarse si contamos con todas las herramientas disponibles
El hecho de que no haya una armonización fiscal entre los Estados miembros genera una barrera importante
Proceder a los cambios tecnológicos exigidos en la red y mantener la nuclear como respaldo síncrono ayudarían a que no se repitiera una situación como esta, ciberataques al margen
La andanada trumpista contra el libre comercio debilita la reputación de la zona más solvente y segura para la inversión
El momento en el que la IA tome el mando empieza a no parecerme tan preocupante
Es el momento de defender uno de los sectores productivos más importantes de UE, y especialmente de España
La historia nos demuestra que es en estos días se pueden cometer los grandes errores de inversión
Todos intentaron hacer política desde la impresora de billetes, y todos aprendieron (o aprenderán) por la vía difícil que, al final, la inflación siempre pasa factura
Las empresas que logren adaptarse con rapidez y eficiencia, apostando por innovación y diversificación, estarán mejor posicionadas para prosperar en un entorno comercial en constante evolución
De la verborrea de Elon Musk, que pone en riesgo Tesla al ligarse con Donald Trump, al mutismo de Amancio Ortega
Gracias al progreso técnico se produjeron 40,6 millones de vuelos en 2024, de los cuales siete fueran accidentes fatales