
Cuando el problema está más en el récord de gasto público que en el de ingresos
A España se le va de las manos el déficit fiscal estructural pese a disponer de un nuevo techo de recursos tributarios
A España se le va de las manos el déficit fiscal estructural pese a disponer de un nuevo techo de recursos tributarios
El PIB español es hoy superior al de 2018 y su desempeño en el primer trimestre de este año sigue sorprendiendo a los expertos, aunque haya mucho que mejorar
Una exposición adecuada a renta variable y las ventajas fiscales de ciertos vehículos pueden afectar más a los resultados financieros fiscales que el coste de gestión
El debut en el mercado del grupo culmina el ejemplar proceso de crecimiento e internacionalización que ha llevado a cabo la centenaria empresa familiar
Europa debe desarrollar, de forma coordinada, una transición efectiva acompañada de políticas fiscales e industriales
Bruselas y la CNMC advierten de que el problema existe. Pero el comportamiento real en el mercado y los precios de los productos financieros no indican lo mismo
Crear gigantes económicos y financieros es viable, y puede hacerse sin pies de barro y sin merma de la protección y tutela de usuarios y consumidores
El futuro de nuestro país en esta coyuntura histórica depende absolutamente de que seamos capaces de crear las condiciones para volver a ser la potencia industrial que fuimos
Hace pensar en hasta dónde podríamos llegar si las celebridades utilizasen su influencia para impulsar y apalancar el crecimiento de startups de impacto
Entre los más enfadados por la rápida depreciación de la divisa japonesa no están los habituales norteamericanos, ahora es la exasperación de China lo que va en aumento
El asunto de las casas condiciona toda la economía y tiene mal remedio, con los salarios corriendo siempre detrás de los precios
Hemos vivido el ‘Estado Leviatán’ de la regulación y también el ‘Papá Estado’ del Estado del Bienestar. El que vuelve a Telefónica no es ni el uno ni el otro
En el actual entorno del mercado hay que primar activos de calidad: bonos de buenas empresas y acciones de buenas empresas
La inversión en tecnologías fotovoltaicas proporciona a los propietarios la oportunidad de generar ahorros significativos a lo largo del tiempo
El fabricante de perfumes se juega miles de millones en ser percibido como un fabricante glamuroso y no como un mero envasador de fragancias
Los salarios explican una parte importante de la divergencia entre regiones, pero hay otros factores y deberían tenerse en cuenta para la reforma de la financiación
El sector de telecomunicaciones no podrá hacer frente al esfuerzo inversor que se necesita sin una profunda reforma que habilite las consolidaciones transfronterizas y fortalezca las empresas
Tras el varapalo de Pisa, el país invertirá en 4.000 escuelas difíciles y en libros. Mientras el 71% de los jóvenes de los 80 y 90 accedió a la clase media, hoy solo el 61% de los mileniales lo logra
Cuando me preguntan cómo veo a España, siempre respondo lo mismo: dopada. Aunque es verdad que no es la única, casi toda la economía global lo está
Distorsionan las cifras de paro real, no logran reducir la precariedad económica y elevan el coste de la protección
Como la oposición no quiere ejercer sin catastrofismo y el Gobierno se enroca en el triunfalismo, hay que recurrir a los organismos internacionales: ni todo está tan mal ni todo está tan bien
El Serpavi nace débil y desactualizado. Sin intervencionismo, solo con la información que ya existe, se pueden resolver dudas sobre precios calculando la rentabilidad
Conviene recordar la máxima de ‘don’t fight the Fed’: si el organismo insiste con las bajadas de tipos, no parece muy buena idea seguir apostando en contra
Casi dos años después de la aprobación de la ley, la Dirección General de Seguros obligará previsiblemente a las grandes empresas a pagar una factura que no esperaban
Lo que hemos visto estos días con Naturgy –y con Talgo– se antoja un dejà vu de aquella caja presente en todas partes
El encadenamiento de crisis y guerras hace que cobre más sentido la sociedad del riesgo (Ulrich Beck), donde el miedo se convierte en motor estratégico
Un mínimo de sensatez exigiría rechazar una reclamación como la planteada contra la normativa española. Pero la sensatez no está de moda, ciertamente