
La deducibilidad de las corbatas y la verdad aristotélica
Las diferencias entre los tribunales y Hacienda sobre el tratamiento fiscal de esta prenda ilustra la inseguridad jurídica en la que vive el contribuyente
Las diferencias entre los tribunales y Hacienda sobre el tratamiento fiscal de esta prenda ilustra la inseguridad jurídica en la que vive el contribuyente
La apuesta masiva por el sector será más rentable si en los próximos años se despliegan aplicaciones de IA para empresas y consumidores a precios asequibles
Ni los aranceles de Trump ni su ambicioso acuerdo comercial con China han tenido el efecto buscado. Pronto sabremos si se lo reprocharán a él o a la actual Administración demócrata
Urge adoptar estrategias que integren la información con la IA para convertir los datos en una palanca que fomente la innovación
El Gobierno sostiene que el INE subestima la producción, y cree, con poco fundamento, que la actualización reducirá con fuerza el déficit fiscal y la deuda
30 años ‘combatiendo’ el cambio climático para acabar acordando una meta tan endeble como la neutralidad de emisiones en 2050 no parece un gran éxito
El premio Nobel Simon Kuznets consideraba Argentina como único ejemplo de país que fue en apariencia desarrollado y luego inició el camino del desarrollo
La mejor apuesta frente a la incertidumbre es diversificar a través de carteras multiactivos que combinen renta variable con renta fija y otros activos refugio, como el oro y el dólar
La renuncia de la UE a reducir un 50% el uso de pesticidas beneficia directamente a Bayer, Basf, Syngenta y Corteva, que facturan 50.000 millones con estos productos
En el último siglo nos hemos movido entre Keynes y Hayek, un esquema que no se ajusta a las necesidades de la persona y que nos ha llevado a la situación actual
El problema de las estafas telefónicas que suplantan la identidad de los bancos es que la ley obliga a la entidad a cubrir el roto, pero siempre que no haya negligencia del cliente
El buen manejo del calendario de emisiones en los últimos años ha permitido que el alza de tipos haya elevado los costes del tesoro de forma contenida
El sector inmobiliario está logrando su propósito como destino de inversión, pero está lejos de alcanzar su función de facilitar un acceso razonable a la vivienda
No es difícil simpatizar con las protestas de los agricultores por la burocracia de la PAC, pero formulan otras quejas de más envergadura y sin respuesta sencilla
El silencio sobre las ventajas que supone la facilidad de depósito para la banca debe ser sustituido por el debate y la transparencia
Se sabía que el sector inmobiliario germano estaba en crisis, pero las dificultades tocan ya otros sectores, como el del automóvil, y el consumo de los hogares
Solo los activos financieros con riesgo y las casas han conservado su valor, mientras que el dinero contante y sonante lo ha perdido
Microsoft, Google y Meta han anunciado el desarrollo de sus propios semiconductores para desplegar en paralelo con los productos de la compañía
La aportación del Estado contradice el modelo contributivo del sistema, pero supone un ejercicio de realismo que, de momento, parece irrenunciable
Se van de casa a los 23 años, pero solo uno de cada tres es independiente económicamente. Son pocos y son el futuro, aunque no tienen pareja ni descendencia
Las pymes no pueden negociar los plazos de pago con las grandes empresas, por mucho que la ley certifique la libertad de pacto
Las compañías quieren entrenar sus herramientas de inteligencia generativa, pero utilizan materiales sobre los que no tienen ningún tipo de propiedad
España creció el año pasado un 2,5%, el mejor resultado de la eurozona. Todo empeora cuando ese indicador cae, pero no sirve para medir el ánimo ciudadano
Asia es el continente que más aporta al PIB mundial, pero en las bolsas mundiales su representación es la cuarta parte de América del Norte
Synopsys y Cadence son valores poco endeudados, con crecimiento orgánico y liquidez. En los últimos cinco años, su valor en Bolsa ha crecido más del 400%
Los abultados beneficios bancarios han servido para exorcizar el fantasma de otra crisis, lo cual es razón suficiente para celebrarlos
El metal amarillo ha dejado atrás su mejor momento. Estamos en un cambio estructural hacia la energía verde y es previsible una mayor demanda de plata