Elon Musk, Larry Ellison, Satya Nadella, Mark Zuckerberg, Sundar Pichai y Jeff Bezos pasarán a la historia como los líderes que popularizaron la IA más allá de sus propios negocios
El sector goza de buen estado de salud en España, pese a la incertidumbre, y navega entre las oportunidades creadas por la crisis y las lecciones aprendidas del pasado
La inversión basada en factores medioambientales, sociales y de gobernanza es cada vez más difícil en EE UU. Hay que hacer lo contrario y dejar de apostar por los combustibles fósiles
España necesita cinco millones de cotizantes, 1,2 millones en Cataluña y País Vasco, y solo es posible con fuerte crecimiento e inmigración, que diluye la pulsión identitaria
Dado que es poco probable que las aerolíneas asuman estos costes, los responsables de las políticas deben decidir quién asume esa factura y cómo lo hace
Al asumir parte de la deuda de una comunidad autónoma no quedaba otra alternativa que anunciar la extensión a todas las demás, aunque sin precisar el impacto
La tecnología está transformando el sector de forma irreversible. Los profesionales tienen que reinventar sus capacidades para guiar la IA y no ser guiados por ella
Los sectores más tradicionales de la economía azul europea proporcionan 4,5 millones de empleos directos. Junto a ellos están surgiendo otros con gran futuro
Colaborar con ayuntamientos, administraciones públicas y asociaciones civiles es el camino para mejorar la accesibilidad de los servicios para ancianos y personas con discapacidad
Las carteras mixtas vienen de años complicados en los que el único motor de la rentabilidad ha sido la renta variable, pero el futuro parece más prometedor
La eurozona se acerca al objetivo del 2%, pero la última milla tendrá más costes sociales y alimenta el debate sobre si se puede convivir con precios más altos
La medida ayudará a la lucha contra el fraude y el blanqueo, pero es insuficiente: deberían regularse las actuaciones de incógnito y el pago a confidentes
Algo que pasa desapercibido es que las ventajas no se repartirán por igual. En Francia, el empleo cualificado se benefició, pero el precario empeoró su situación