
Un escudo al consumidor en la nueva directiva de crédito al consumo
El texto aboga por la simplificación de la información precontractual y regula los nuevos hábitos de compra digital y de financiación
El texto aboga por la simplificación de la información precontractual y regula los nuevos hábitos de compra digital y de financiación
El regreso de Altman significa que ha conseguido los acuerdos necesarios para que el avance de la inteligencia artificial no tenga freno
La legislación comunitaria recientemente aplicada y propuesta corre el riesgo de convertirse en un obstáculo para los flujos de financiación a países en desarrollo
La falta de contexto de la IA nos llenará de ‘alucinaciones’, porque no podrá distinguir verdades de modo genérico, y su entrenamiento puede ser sesgado
Una hipótesis crecientemente aceptada es que lo peor de la inflación podría haber pasado tanto en Estados Unidos como en los países de la zona euro
El fortalecimiento del nuevo paradigma contractual indefinido o la mejora de la productividad empresarial y su distribución en los salarios son algunos desafíos
Hay 50 naciones que han adoptado mercados domésticos de carbono similares al europeo y otros 23 que lo están considerando, entre ellos China, Brasil o India
Entramos en lo que parece ser un afortunado cambio de tendencia que quizá lleve a abandonar esa palabrería de la inversión ESG
Las crisis económicas actúan como dinamita, mientras que la demográfica lo hace como las termitas: imaginémoslas sumadas
La reducción a mínimos del incentivo fiscal a los fondos de pensiones individuales traslada los estímulos a la banca
La herencia básica implica un reparto de recursos de ricos a pobres y de mayores a jóvenes. Alemania debate si no contradice la cultura del esfuerzo
La política debe contribuir a preservar el mayor número posible de empleos y a mejorarlos: que se conviertan en empleos verdes es necesario, pero no suficiente
Como opción flexible en el mercado de oficinas, el sector continúa creciendo y evoluciona hacia soluciones cada vez más enfocadas a cada cliente
La decisión del Consejo de Administración de la entidad de subir su retribución un 11% no parece la mejor forma de empezar una nueva etapa
Contemplando las ventajas y desventajas de cada inversión, la diversificación entre ambas alternativas puede ser la decisión más equilibrada
En un contexto bajo crecimiento y política monetaria restrictiva, sorprende que el riesgo en renta variable se infravalore y en los tipos se sobrevalore
Hay un alto nivel de desconocimiento del sector por parte de la sociedad, lo cual influye en su valoración, pero también un gran interés por revertir esa situación
Lanza una agenda social en sanidad, vivienda o educación, cuya ejecución depende de las comunidades y el PSOE solo manda en tres, el 7,8% de la población
La cooperación española está desplegando una gran actividad, con casos de éxito reconocidos por la OCDE como buenas prácticas
Las baterías nos harán llegar más tarde al retorno de la inversión, pero nos ubican en la carrera de la independencia energética
La compañía californiana AMD ha despertado. Ahora desarrolla productos que la deberían acercar a la oferta de Nvidia
Las transacciones están inducidas por diversos motivos, y no todos en interés del accionista: al inversor le toca discernir y decidir
La hibridación reduce costes, tiene menor impacto ambiental y puede ser clave frente a la saturación de los puntos de conexión eléctricos
Se nos ha ido Enrique Giménez Reyna, que fue Director General de Tributos y Secretario de Estado de Hacienda, pero también abogado y profesor
Desde la irrupción de la pandemia, los planes de contingencia han llegado para quedarse
Hacen falta nuevas fórmulas de colaboración público-privada, similares a las concesiones de autopistas
El coste medio de los bonos españoles se ha reducido a la mitad en una década, aunque podría darse la vuelta más rápido