
Sánchez se juega el plan energético, que necesita 250.000 millones
Las empresas anuncian retrasos en las inversiones en renovables y redes, necesarias para reducir en 2030 la dependencia energética del exterior del 70% al 51%
Las empresas anuncian retrasos en las inversiones en renovables y redes, necesarias para reducir en 2030 la dependencia energética del exterior del 70% al 51%
Podría ser el principal destino de inversión industrial de Europa, pero cuenta con dos enemigos: inseguridad jurídica y burocracia
Aunque sus resultados se habían estancado, el valor de la marca y una gestión más agresiva pueden darle la vuelta
La apuesta por el I+D ha permitido al país asiático diversificar su economía y compensar el descenso de su población
Los bancos centrales y los Gobiernos no están sincronizados: los primeros endurecen la política monetaria y los segundos dan rienda suelta a la fiscal
Las tensiones de republicanos y demócratas en EEUU para alcanzar un acuerdo sobre el gasto público se vivieron también el año de la guerra del Golfo
La propuesta de acelerar la sustitución del avión por el ferrocarril es un paso hacia la corresponsabilidad ética y el consumo responsable
La UE lo considera un objetivo prioritario por las altas tasas registradas en los últimos años en una parte significativa de las nuevas generaciones
El Gobierno ha subido más de lo razonable casi todos los costes del empleo: faltaban tiempo de trabajo y rescisión de contratos
El texto es indefinido, pero la incertidumbre que está generando puede dificultar las condiciones de financiación de las empresas del sector
Regresa una época desaparecida hace más de diez años, cuando el inversor podía ganar dinero a cambio de un riesgo moderado o nulo
La próxima edición debería agilizar la burocracia y avanzar hacia un modelo como el de Noruega, que eximió del IVA dos años la compra de los vehículos
La nueva contención del gasto público que se anticipa en el Plan Presupuestario parece poco compatible con las necesidades de la mayoría de españoles
Tributos ha despejado las incógnitas que generaba algunos aspectos del favorable régimen fiscal de este tipo de compensación
La Comisión Europea prescinde de la neutralidad y prima la divisa digital frente al efectivo en los desarrollos legislativos sobre la nueva moneda
La inteligencia artificial no reemplazará a los asesores financieros, sino que les dará más poder al poner a su disposición herramientas para optimizar su trabajo
El 25% de los contratos de FP se rescinden antes de que terminen. La misma cuota de fracaso se da en la universidad. No llevan la batuta, pero ya marcan la pauta
El balance provisional del Perte agro ha arrojado un efecto limitado, pero hay una opción complementaria para financiar proyectos del sector
Hay urgencias como el paro estructural, escasa movilidad, necesidad de importar mano de obra, vacantes, bajos salarios o fraude
El sector se encuentra en un cruce de caminos, y su transformación no puede esperar. Las lecciones de la historia son una guía clave para saber qué ruta seguir
La tensión no tiene que ver con el riesgo geopolítico, sino con la coyuntura monetaria, las perspectivas de los tipos y factores como la sostenibilidad fiscal
Europa debe hacer políticas bajo el supuesto de que el coste del crudo y el de otros combustibles fósiles van a permanecer estructuralmente altos
La reubicación de la activa productiva es una gran oportunidad, pero para ello hay que hacer reformas estructurales importantes
La industria ha generado beneficio económico y supuesto un gran desarrollo para el país. Ahora afronta nuevas incertidumbres, pero también oportunidades
Pudiera parecer que, de momento, la subida del precio del crudo no se ha contagiado al mercado del gas natural en Europa, pero es algo engañoso
El liderazgo asiático no se debe a prácticas desleales ni a leyes medioambientales laxas, sino a mejores baterías, mejor software y mejor infoentretenimiento
La ley que ha creado el tributo no lo fija expresamente, lo que significa que son los tribunales ordinarios quienes deben establecerlo