
El autoconsumo tropieza con la burocracia
Es urgente mejorar la colaboración entre los agentes implicados, homogeneizar los trámites administrativos y mejorar las campañas de divulgación
Es urgente mejorar la colaboración entre los agentes implicados, homogeneizar los trámites administrativos y mejorar las campañas de divulgación
Las nuevas iniciativas regulatorias obligan a las compañías a adoptar medidas de gobernanza que les permitan sobrevivir y adaptarse
Se pronostica que el endurecimiento de las políticas, sobre todo, de la monetaria, comenzará a surtir efecto y enfriará la actividad económica
Desaparecidos de escena desde hace prácticamente 10 años, los ‘bond vigilantes’ señalan lo problemático de que EEUU siga endeudándose al ritmo actual
Un enquistamiento en Gaza y Cisjordania puede provocar un alza en las materias primas y un crecimiento de la desconfianza en los mercados
Los problemas de España con la productividad tienen mucho que ver con la apuesta por el modelo de turismo seguido hasta ahora
Sorprendentemente, la opinión pública sigue siendo una pizarra vacía, con una considerable falta de comprensión sobre lo que son estas divisas
El perfil de los plazos de vencimiento de los bonos revela estancamiento económico o control de la inflación, pero también filtra dudas de sostenibilidad de la deuda
España debería tener clara una posición al respecto, que pueda ser o no parcialmente coincidente con la estrategia digital de la UE
Si algo llama la atención en estos primeros 12 meses de aplicación es un notable incremento en los concursos de personas físicas y autónomos
Los trabajadores foráneos son clave en la industria turística, pero a veces por motivos cuestionables y poco sostenibles
Los entusiastas argumentan que la innovación y la competencia china acelerarán el proceso. Pero hay riesgos ineludibles tanto en EE UU como en Europa
Los legisladores no pueden ignorar la incertidumbre, la presión regulatoria y los costes a los que se está enfrentando constantemente el sector financiero
La inversión de Riad ha penetrado en el mercado español solo moderadamente en comparación con otros países europeos y ha sido errática, lo que sugiere oportunismo
Escasean los productos de inversión explícitamente orientados a la ESG en esta clase de activos
Se han disparado los tipos de interés, se ha encarecido la construcción un 9% y los objetivos energéticos de Berlín han aumentado la incertidumbre
El líder del PP lanzó en su no investidura ideas que puede recoger el del PSOE, aunque suponen más gasto en contexto de ajuste
La inteligencia artificial supone un cambio radical en los procesos de desarrollo de proyectos arquitectónicos y de rehabilitación de inmuebles urbanos
El marco constitucional vigente en España permite plantear nuevas soluciones: una de las más interesantes es el modelo público austriaco
Si Europa quiere seguir siendo un jugador clave en la narrativa tecnológica global debe pasar de la precaución al estímulo y de la restricción al respaldo
El país sigue negando la crisis económica, lo mismo que pasó en Europa y EEUU en 2007. Por lo tanto, todo es susceptible de empeorar
Entrar en nuevos mercados y geografías no solo es clave para crecer, sino que se sumará al recorte de costes como medio para elevar el margen
La globalización ha perjudicado a los trabajadores de los países ricos, pero ha sacado a 1.000 millones de personas de la miseria: la mitad de la población mundial es ahora clase media
Javier Milei es consciente de que gran parte de la población ya no cree en el Estado como proveedor de desarrollo: entre el 40% y el 45% vive en la pobreza
Los indicadores revelan déficit de inversión y alarma demográfica creciente entre los perdedores del avance de la economía. El plan del Reto Demográfico resulta poca cosa para tan magno empeño
La Dirección General de Tributos ha modificado su posición para que el instrumento fiscal no sea un freno al desarrollo de las energías renovables
El debate sobre si hay que regular la IA sigue abierto. Precedentes tecnológicos de falta de legislación, como las redes sociales, han tenido consecuencias nefastas