
Proletarizar la lucha contra el cambio climático
La política climática debe tener en consideración la importancia de la clase trabajadora
La política climática debe tener en consideración la importancia de la clase trabajadora
Hay que ampliar y modernizar la red de trenes regionales y cercanías, así como fomentar el teletrabajo y la digitalización
Cumplir ‘a regañadientes’ es una estrategia clásica de la industria del automóvil
El centro democrático advierte de que en 2029 se cuestionará el sistema, de no resolverse el parón económico, el reto migratorio y el liderazgo europeo
Fomentar la sinergia entre esta industria y la alimentaria puede impulsar el desarrollo de productos innovadores y sostenibles que respondan a las nuevas demandas del consumidor
Se trata de una fórmula alternativa a la construcción modular que permite mayor variedad en el diseño
Tras sacar reducción de jornada y pelear la desfiscalización del SMI, batallará por rescisiones con pagos a la carta
Todo indica que Pekín parece estar valorando que para rivalizar con EE UU necesita otorgar más libertad de mercado
Los próximos años traerán más volatilidad e incertidumbre, impulsadas por una inflación mayor
Lo que se cuestiona con el presidente de EE UU es la misma democracia: y frente a ello, nuestras prioridades partidistas deben resituarse
Tras cambiar al equipo ejecutivo y al presidente de CaixaBank, viene la renovación de todo el Patronato, incluido Isidro Fainé
China reinició el contador de la carrera tecnológica por la inteligencia artificial el 20 de enero
El panorama obliga a repensar las conclusiones de los conocidos informes Letta y Draghi
Los ingresos de una tercera parte de la población dependen potencialmente del Estado
La concentración en manos de unas pocas empresas de EE UU o de China puede resultar muy lesivo para el bien común
Hay motivos para el optimismo: contamos con un sector profesionalizado y saneado muy diferente del de principios del siglo XXI
Debe doblar el gasto en defensa y afrontar una inversión ingente para aguantar el ritmo tecnológico e industrial
¿Y si empezáramos a trabajar juntos para resolver los problemas comunes, compartiendo las alegrías por los éxitos conseguidos entre todos?
Los hogares españoles son más ricos que los alemanes; siendo la clave la casa propia
La excelente evolución de los índices estadounidenses esconde ciertas dinámicas que pueden devenir insostenibles
Es hora de atreverse a cambiar de mentalidad, la tecnología y la innovación en masa serán las palancas
Tras un 2024 complejo, marcado por la desaceleración y los retos económicos, 2025 promete ser un renacimiento
La historia nos enseña que las transformaciones son inevitables y que la capacidad para anticiparlas marcará la diferencia
El ejemplo de Mistral debería servir no para mostrar a una Europa que se queda atrás, sino a una cuyas empresas, aun con menos recursos, dan la talla y son capaces de atraer capital
La lucha contra la pobreza exige una economía orientada al bien común, o, mejor, a crear riqueza
La creación y modernización de estos centros permite abordar una necesidad crítica que afecta a millones de familias
La productividad mejora mediante la tecnología, la educación, el capital o una combinación de los tres