
Los primeros anuncios de Trump son la agenda de 2025 y más allá
Una vez pasen los fastos, los empresarios necesitarán una hoja de ruta con más certezas y menos espectáculo
Una vez pasen los fastos, los empresarios necesitarán una hoja de ruta con más certezas y menos espectáculo
Los consejos de administración deben ser también críticos con los resultados del negocio, evitando el autoengaño
2025 abre un periodo de altas expectativas, pero también incertidumbres en el sector de los semiconductores
Creemos que el debate y la crítica, a menudo superficiales, a las que están expuestas las tecnologías merecen una reflexión independiente
El desplazamiento de la pirámide demográfica reducirá los ocupados potenciales entre 0,9 y 1,6 millones
Centrarse en el 20% de discrepancias intentando que no miremos el otro 80% en que coinciden o podrían acordar, es tener en poca estima a los electores
Conviene no excluir, por motivos políticos, ninguna fuente y centrarnos más en los argumentos científicos y económicos
El tributo sobre el valor de la producción lo acaban pagando los consumidores
Los grandes partidos insisten en viejas recetas, que impulsan las mega ciudades y renuncian a ordenar el territorio
Las políticas del nuevo presidente tendrán efectos contraproducentes dentro y fuera de Estados Unidos
Este año habrá tijeretazo social en el país, que celebra elecciones el 23 de febrero
La industria se caracteriza por su naturaleza cambiante, ya que la adición de capacidad de producción tarda en llegar al mercado
En los ciclos expansivos, nuestra economía es la envidia del mundo desarrollado, como a principios de siglo con Zapatero
Los banqueros de Wall Street y los líderes de las grandes tecnológicas están a partir un piñón con el presidente electo
El gasto unitario de los hogares sigue en niveles precovid y los de nueva creación tienen más propensión al ahorro
Un asunto ‘menor’, como el exceso de trámites para los permisos y sus dilatados tiempos de concesión, está dificultando la libre competencia
A pesar de las turbulencias en los mercados, los sectores muestran una notable solidez
Trump copia el modelo Putin y se apoya en milmillonarios dueños de medios y en la amenaza continua a sus vecinos
Los creadores no deberían nunca renunciar al reconocimiento de sus ingenios, registrándolos como patentes o modelos
Salvo que haya algún ‘cisne negro’, todo apunta a que el bitcoin y demás volverán a registrar ganancias significativas
Robar datos y sabotear los modelos son las dos formas principales de atacar esta tecnología
Una mayor competitividad pasa por sectores como la biomedicina, las TIC, la nanotecnología, la IA y las renovables
Con un crecimiento tan gaseoso como generoso, España acumula 13 años de superávit corriente, pero con déficits
El desempeño económico y sus perspectivas merecen la máxima atención desde el parlamento, como la están mereciendo desde medios internacionales
Tal vez no sea tan importante qué Bolsa lo hace mejor en 2025, como el tener una exposición razonable o sensata en ella
Una cartera con sesgo político podría beneficiarse de un futuro en rápida gestación
No solo importan el crecimiento demográfico y económico, también deberían importar la cohesión social y territorial